domingo, 2 de septiembre de 2012

Censura, Carne Cruda y los medios de comunicación públicos.

Hace dos días, el 31 de Agostos, nos levantábamos los españoles con la noticia de que el programa de RNE3 "Carne Cruda" había sido cancelado de la programación de esta radio pública.

El decretazo por el cuál, el ejecutivo elegía por mayoría absoluta al director de RTVE, está teniendo sus frutos, y no es más que una limpieza de aquellos programas molestos con los nuevos "jefes".
En estos momentos le ha tocado a "Carne Cruda", posiblemente uno de los espacios más críticos de RTVE, y toda la radio en general, con entradas críticas con el gobierno y sus medidas.
Somos muchos los que seguíamos este programa, al considerarlo un soplo de aire libre en una radio controlada por políticos que sustentan sus partidos desde allí, y en un sector, el de los medios de comunicación, muy poco dado a ser crítico y a tener una visión de izquierdas.

Esta medida que se ha realizado, alegando problemas económicos, lo que de verdad esconde es una censura encubierta, pues como bien alega su presentador, desde su llegada han doblado la audiencia y es el espacio más seguido en Facebook de RNE. 
(ElPaís.es http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/08/31/actualidad/1346404124_438803.html).

Lo que tenemos entre manos, no es nada más y nada menos, que una censura y una traba a la libertad de expresión que venimos viendo y sufriendo los ciudadanos desde hace años, sobre todo en cadenas públicas gobernadas por el PP. Ejemplos conocidos son Telemadrid y Canal9, dónde se alaba las medidas de los dirigentes locales del PP y se censuran temas como la Gürtel, pitadas a los dirigentes, críticas de otros partidos, sindicatos o movimientos sociales, se criminaliza a todo aquel que intenta atacar a los lideres, etc. Construyendo una única verdad cercana al PP y a sus dirigentes, una página de denuncia de lo que ocurre en Telemadrid es http://www.salvemostelemadrid.es/

Estamos viendo como transforman el lenguaje en las noticias y medios de comunicación para no generar una visión crítica, cómo se pasa por alto ciertas noticias para darle "bombo" a otras, como generan cortinas de humo para que no veamos la realidad o incluso como definen los mismos actos de distinta forma, un ejemplo con el tema de "CarneCruda":

En 2010, Chavéz en Venezuela cierra una televisión crítica con su gobierno, lo que en España se "vendió" por los medios como una censura encubierta en un país dictatorial, en 2012, Rajoy cierra un programa crítico con él y su gobierno alegando problemas económicos. No es dictatorial, ni hay censura ni se atenta a la libertad de expresión.

Una compañera marroquí del trabajo, muchas veces me comenta la censura en Marruecos y la compara con Europa: "Allí, en Marruecos, todos saben que los medios de comunicación están censurados y sabemos quién es (Mohammed VI), pero en Europa, con vuestras leyes y derechos, vivís en un estado aún peor, porque os engañan para no saltarse la ley, lo encubren con mentirás y falsedades. Lo peor, que os las creéis y sois felices creyéndoos que tenéis derechos y libertades"

No hay comentarios:

Publicar un comentario